
PURO | | CICLISMO
Ruedas bici
Encuentra el componente adecuado para las ruedas de bicicleta
Las ruedas de las bicis constan principalmente de tres componentes: llantas, cubiertas y cámaras. La rueda es un aro unido a los radios por el buje, sobre el cual se monta el neumático. El neumático o la cubierta, como se llama muchas veces, está hecha de caucho. En su interior encontramos la cámara de aire.
Si tienes claro qué estás buscando, selecciona uno de los siguientes botones para que te lleve a las comparativas y las recomendaciones de cada categoría. Sino, sigue leyendo y te iremos guiando en el proceso.
Qué tener en cuenta a la hora de elegir alguno de los componentes para tu bici
Lo primero de todo y como en muchos otros casos, hay que saber el tipo de bici que tienes. No solamente si es una bici de montaña o una de carretera, sino también de qué tipo.
Las ruedas de bicicleta de carretera suelen ser más homogéneas y la variación de los componentes de las ruedas menor. Sus ruedas se caracterizan por ser más estrechas y ligeras, buscando el mínimo contacto con el asfalto para conseguir una mayor velocidad. Las ruedas de bici de carretera tienen una rueda de 700''.
Sin embargo, las ruedas de bici MTB varían más. Todas ellas son más gruesas que las de bici de carretera, ya que las ruedas de bici de montaña tienen que resistir más golpes al tener un terreno cambiante lleno de piedras y baches, es por ello que son más anchas y pesadas y sus neumáticos más gruesos. Ahora se llevan las MTB de 29'', esto quiere decir que el diámetro de la rueda es más grande que una 26 (las que se llevaban hace unos años) o que una 27.5''.
En los siguientes apartados te mostraremos diferentes opciones según cada tipo, para que puedas elegir aquella que más se ajusta a tu bici y tus necesidades. El tipo de bici determina el tipo de componentes que vas a necesitar para tus ruedas.
Llantas bicicleta
Las ruedas de pared simple son las más baratas y sencillas, pero también son las más delicadas. Las llantas de pared doble las reconocerás porque tienen forma de U, dándole un rendimiento más resistente y rígido. Por último podrías encontrar las llantas de carbono, que son mucho más ligeras y resistentes, pero debido a la estructura del material es menos resistente a los golpes. El número de radios también es un factor importante, cuantos más radios más rigidez tendrán las ruedas, pero también pesarán más. Habrá que encontrar pues el equilibrio adecuado.
Las ruedas de bici de carretera tienen varias medidas. La más común es de un perfil de 35-40 mm. pero pueden llegar a 90 mm. La selección de un perfil u otro depende del uso que le des a tu bici de carretera. Cuanta más ligereza busques, el perfil será más delgado. Si buscas más aerodinámica probablemente estés en un perfil alrededor de los 60-70 mm. y 80 mm. si eres triatleta.
Una innovación importante de los últimos años ha sido la incorporación de las llantas Tubeless Ready, que permiten transformar una rueda o llanta estándar en una preparada para funcionar sin cámara. Si tu elección es una llanta tubeless ready, asegúrate de adquirir también un neumático tubeless ready.
Llantas bicicleta carretera
Llantas bicicleta montaña
Cubiertas bicicleta (neumáticos)
Las cubiertas de bici también se adaptan al tipo de bici que tengas y varían en tamaño dependiendo de las llantas que tengas, como hemos detallado en los departamentos anteriores. Como en las llantas, deberás tener en cuenta tanto el tamaño de la llanta como el perfil.
Los dibujos del neumático nos marcará el terreno por el que podremos circular. Unas cubiertas lisas nos darán más velocidad pero no podremos pedalar por terrenos con piedras, ya que tendremos riesgo de pinchar o de perder grip y resbalar. Unas cubiertas con tacos nos dará mayor agarre al terreno tanto en subidas cono en giros muy pronunciados, y por tanto serán más adecuadas para la bici de MTB o para las gravel.
Además, a la hora de comprar tus neumáticos, revisa el TPI y el compuesto que lleve, ya que es el factor más determinante del precio de tus cubiertas de bici, además de la adherencia, resistencia y peso. Si el TPI es alto el neumático será ligero y blando y podrá adaptarse mejor a las imperfecciones del terreno, pero será más fácil pinchar. Lo contrario pasa si el TPI es bajo, normalmente estos son los neumáticos más económicos.
Otro factor que nos marca el grip de las ruedas será la presión a la que llevemos los neumáticos. Cuanta más presión llevemos más eficiente será el trayecto ya que el área de contacto del neumático con el suelo es menor, pero menos agarre tendremos. Si quieres saber cuál es la presión adecuada en tus neumáticos, no dudes en revisar esta entrada en nuestro blog.
Cubiertas bicicleta carretera
Cubiertas bicicleta montaña
Cámaras bici
Las cámaras son el último elemento de las ruedas de bici. No por ello son menos importantes, unas buenas cámaras nos pueden proteger contra pinchazos. Tal como hemos comentado antes, es importante también que la cámara que elijamos sea del tamaño adecuado. Las medidas exactas las podrás encontrar en la parte lateral de tus neumáticos. Algunas cámaras son especiales antipinchazos.
Presta atención al tipo de válvulas de las cámaras, ya que tus llantas pueden requerir unas específicas. Las válvulas Schrader son las popularmente conocidas como las del "pitorro gordo" y suelen ser comunes en bicis de MTB. Las válvulas Presta son las de "pitorro fino" y normalmente se montan en las bicis de carretera.
Por último recuerda, si tu cubierta es Tubeless Ready, no necesitarás poner una cámara.