top of page
  • Foto del escritorRodri

Ventajas e inconvenientes del Tubeless

La innovación se desarrolla a grandes pasos en todos los sectores. Algunos de ellos son pioneros e investigan sobre nuevas formas, tecnologías o materiales para mejorar lo que ya hay. Otros sectores, incorporan innovaciones ya consolidadas en otros ámbitos. Es el caso de las ruedas tubeless en el ciclismo de carretera o montaña.



Aunque el tubeless fue pionero en las BTT ahora ya está disponible en las bicis de carretera. Las gravel, al lanzarse más tarde y considerarse el modelo hermano de las BTT, también incorporan tubeless la mayoría de ellas.


¿Cómo funcionan las ruedas de tubeless?


El tubeless es un sistema innovador que permite no llevar cámara dentro del neumático. La cubierta está sellada con la llanta lo que permite no tener que llevar una cámara en la parte interior, sino que directamente se lleva aire.


En el interior de la rueda, a parte del aire, se lleva un líquido que va circulando con el movimiento y que cuando hay un pinchazo cubre rápidamente el agujero y tapona la salida de aire.


¿Cuáles son las ventajas del tubeless?

  • Más cómodo y seguro, se adapta más al terreno y las sensaciones son mejores, ya que la rueda amortigua pero hace que no haya mucho rebote.

  • Se evitan llantazos por pellizcada de las cámaras.

  • Fiabilidad, al no necesitar cambiar cámara con cada pinchazo y por lo tanto no tener que cargar con ellas.

  • Sientes más el terreno al llevar la presión más baja (1.3-1.8 para BTT). Cuando llevas cámara la presión es más alta para no pellizcarla y esto puede provocar más resbalones.


¿Cuáles son las desventajas del tubeless?

  • Necesita un buen montaje, sino todas las ventajas se pueden convertir en inconvenientes.

  • Requieren más mantenimiento. Hay que cambiar el líquido cada 6-8 meses, dependiendo de si has pinchado mucho. ATENCIÓN: El líquido debe ser adecuado al tipo de bici. Las bicis de carretera al llevar presión más alta necesitan un tipo de líquido concreto, sino el líquido se solidifica y no cubre los pinchazos.

  • Es más caro que las ruedas con cámara. Un montaje en tienda cada 6 meses puede salir por 60€.

  • Si hay que colocar una cámara en la rueda y localizar el pinchazo en la cubierta, va a ser difícil debido al líquido presente.



Una última cosa a tener en cuenta antes de elegir una opción es la compatibilidad de las llantas. El sistema de cámara se puede montar en todas las bicicletas, pero el sistema tubeless no es compatible con todas las llantas.


Si necesitas cambiar de llantas o neumáticos puedes visitar nuestra página.


A rodar!

172 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page