Marc
Malas costumbres sobre la bici
Ya seas un ciclista experimentado, o estés comenzando a pedalear más en serio con tu nueva bici, todos tenemos hábitos adquiridos que nos hacen no estar cómodos sobre la bici y evitan que rindamos de manera eficiente.
Echemos un vistazo a algunos de estos malos hábitos y como podemos evitarlos!
Mala altura del sillín
Llevar la altura del sillín mal ajustado puede incrementar la tensión en los músculos y hacer que se agarroten, pudiendo producir molestos calambres, a parte de otras lesiones más serias. Además, sino lo llevas bien ajustado, acabarás compensando este desajuste con otras partes de tu cuerpo, seguramente tu espalda.
Hay diversas maneras de ajustar la altura del sillín:
Desde las más caras, como hacer un estudio ergodinámico, que aconsejamos totalmente.
Hasta las de más estar por casa: como poner el sobaco en el sillín y extender el brazo, llegando a tocar el eje del pedalier con la punta de los dedos.
Cabeza "gacha"
Es un hábito muy común en muchos ciclistas, que tienden a agachar la cabeza y hacer que sus hombros suban mucho en comparación con la linea que marca ésta. Puede ser un problema postural derivado del hábito, aunque también puede derivar del agarrotamiento de los músculos cuando hacemos una ruta larga, pudiendo producir dolor de espalda.

Varios consejos:
Una manera de combatir esta postura es fortalecer los músculos de nuestra espalda, ya que son los que nos permitirán sostener la postura durante un tiempo mayor. Un buen ejercicio es hacer remo en el gimnasio, o algún ejercicio de pesas con el que trabajes las lumbares.
Otra manera es asegurarnos de llevar la configuración correcta de la bici, teniendo en cuenta nuestras medidas corporales y asegurándonos de que la espina dorsal vaya lo más recta posible.
Por último, subir la potencia de tu manillar puede ayudarte a llegar más fácilmente al mismo, haciendo que te encorves menos.

Abrir las rodillas al pedalear
Es un hábito común en muchos ciclistas, incluso en los profesionales. Una de las razones principales puede derivar de la estabilidad del ciclista sobre el sillín. Sino se encuentra del todo cómodo, tenderá a compensar esto con un movimiento ligeramente exterior de las rodillas.
Otra razón puede ser el agarre de los pies en los pedales. Si estos no están bien ajustados y permiten mucha movilidad, el ciclista tenderá a compensar esta libertad con un movimiento más libre de sus piernas al pedalear.
Por lo tanto, algunos consejos para corregirlo:
Ajustar las calas y los pedales para evitar movilidad desde la base. Como sabrás hay varios ajustes de calas dependiendo del grado de libertad, prueba a utilizar algunos más ajustados.
Fortalecer los músculos laterales de los muslos, para evitar cualquier sobre-compensación del movimiento.
Regular la altura del sillín para que la extensión de las piernas sea la correcta.
El caso contrario, cerrar las rodillas y hacer que rocen con el tubo horizontal de nuestra bici, puede estar derivado de los mismos malos hábitos, así que intenta seguir los mismos consejos.
No hacer buen uso del manillar
Agarrar correctamente del manillar nos puede ayudar a adaptar nuestra postura sobre la bici dependiendo de las condiciones o el tipo de carretera por el que rodamos, ayudando a nuestro cuerpo a llevar una mejor postura.

El consejo más importante es intentar variar el agarre al manillar dependiendo de la velocidad a la que ruedes o la pendiente de la carretera:
Agarra el saliente superior del manillar, conocido como manubrio (ya...) cuando ruedes en llano a más velocidad.
Cambia a la parte horizontal del manillar cuando vayas a un ritmo bajo con poca pendiente.
Agarra de la curvatura del manillar en bajadas o a gran velocidad, ya que te ayuda a mejorar tu postura, rodando más eficiente, y a tener agarre fuerte de los frenos si los necesitas.
Moverse en exceso sobre la bici
Nos puede parecer que cuando estamos muy cansados o subimos una pendiente pronunciada, el balancearnos sobre la bici nos puede ayudar a ir más rápido o a aguantar mejor. Deja este movimiento para las clases de spinning, e intenta llevar siempre una buena posición sobre la bici.
Si todo y corregir estos malos hábitos sigues notando dolor en la espalda o los músculos de las piernas, hazte con un masajeador muscular y verás lo rápido que recuperas tus piernas.
A rodar!