Marc
Equípate para empezar a pedalar
Actualizado: 13 nov 2020
Somos muchos los que llevamos tiempo haciendo rutas en bici y saliendo los fines de semana. Aquellos más pro también entrenando entre semana o combinándoselo con clases de spinning. Pero desde hace unas semanas y como consecuencia de las restricciones por el Covid-19, hemos sumado al menos un 30% más de ciclistas (según datos de incremento de ventas de bicicletas respecto al año anterior). Mirad los datos europeos aquí: https://es.euronews.com/2020/05/19/la-bicicleta-tiene-el-viento-en-popa
Esperemos que se mantenga la tendencia y que cada vez seamos más personas viviendo las experiencias y disfrutando de los beneficios para la salud que reporta el ciclismo. Es por ello que queremos dar algunas ideas sobre el material imprescindible a aquellos que están comenzando.
¿Qué se necesita para ir en bici?
Una bicicleta, obvio, ¿no? Pero no solamente eso, el ciclista se convierte en una de las partes más débiles y desprotegidas cuando sale a la carretera. Es por ello que conviene seguir todas las normas de seguridad y recomendaciones proporcionadas por la DGT. Te resumimos alguno de los puntos que encontrarás en la Guía del ciclista de la DGT.

El casco de bici
El casco es obligatorio en la mayoría de los casos, sobretodo cuando circulamos por vías interurbanas. Igualmente importante que sea un casco homologado. Si quieres saber qué casco es el adecuado, sigue este enlace para nuestras recomendaciones.
Luces y alumbrado
Además de las placas reflectoras, es necesario llevar el alumbrado adecuado para circular seguros, tener visibilidad de nuestro alrededor y que el resto de usuarios de la vía pública nos puedan ver con suficiente antelación. Una luz de posición de color blanco en la parte delantera y una de color rojo en la parte trasera, así como un catadióptrico rojo.
Equipamiento para el ciclista
Depende del ciclista que seas te equiparás de manera diferente. Si utilizas la bici como una manera para hacer deporte, te recomendamos:
Culotte: muy importante llevar un culotte con suficiente almohadilla como para evitar molestas derivadas de pasar mucho rato sobre el sillín. Mira nuestras recomendaciones aquí.
Maillot: ajustados a tu tronco y brazos, para ofrecer la menor resistencia al aire posible y que sea transpirable para expulsar el sudor. Los maillots más chulos aquí.
Guantes: ayudan a la hora de evitar ampollas en las manos por la sujeción del manillar y a evitar que se resbalen por el sudor. Las opciones de guantes según la época de año y tu modalidad de ciclismo.
Gafas de bici: nuestra visión es crucial cuando vamos en bici, por ello lleva siempre unas gafas. Pueden ser de sol o transparentes (por la noche). Póntelas siempre que vayas a hacer una bajada, para que no te moleste el viento, o los mosquitos/bichos (les encantan los ojos). Entra aquí para ver las opciones que te proponemos.
Zapatillas y calas: puedes llevar los pedales de toda la vida, para que tus pies estén libres. Pero cuando vas con calas y las zapatillas adecuadas, notarás un cambio exponencial en el rendimiento de tu pedalada. Advertencia: todos caemos las primeras veces que utilizamos calas, es ley de vida. Intenta ser consciente de los pedales, sobretodo cuando pares en semáforos o cruces. En nuestra página verás las opciones que recomendamos.
Hidratación
En toda práctica de deporte es importante hidratarse y el ciclismo no iba a ser menos. Te parecerá que no tienes tanta sed como cuando haces otro tipo de deporte, pero oblígate a hidratarte constantemente. ¿Qué necesitas? Puedes llevar un bidón con agua, pero si la salida es larga, te recomendamos llevar otro bidón con una bebida isotónica.
En nuestra página de alimentación podrás encontrar muchas más recomendaciones.
Material de seguridad
Siempre lleva el material necesario para poder reparar un pinchazo. Depende de tu tipo de rueda, una mancha o un spray repara-pinchazos, un juego de llaves allen, y unas palancas para quitar y poner los neumáticos.
Si quisiéramos entrar en detalle, os hablaríamos de más cosas. Podrías llevar unos calcetines super chulos a juego con vuestro maillot. También podríais montar un cuentakilómetros o GPS que os indique la ruta y os mida la potencia, pulsaciones y demás. Ya os iremos contando más cosas sobre estos otros extras. Siempre puedes ver las recomendaciones y comparaciones de producto en nuestra web.
Sigue pedaleando!