top of page

Auriculares ciclismo

Los ciclistas que solemos salir a rodar o a entrenar en solitario, muchas veces nos planteamos si llevar unos auriculares para poder escuchar música, un podcast, o un audiolibro, que nos haga más entretenida la salida en solitario. Sin embargo, sabemos que está prohibido llevar auriculares mientras pedaleamos y que nos puede caer una buena multa si nos para la policía, o incluso peor, podemos tener un accidente por no estar atentos a los sonidos que nos rodean. Pero esto podría tener solución, los auriculares de transmisión ósea

¿Qué son los auriculares de transmisión ósea?

Los auriculares de transmisión ósea hacen lo que su nombre indica, transmitir la vibración del sonido a través de los huesos de nuestra cabeza hasta llegar al oído interno, que interpreta dichas vibraciones, de la misma manera que lo hacen cuando las reciben a través del aire en forma de sondas que llegan al tímpano, y estas se transmiten al cerebro para que éste las interprete.

Una de las ventajas de estos auriculares es que no tapan tus oídos como hacen los auriculares clásicos ya sean tipo tapón o de diadema. Los auriculares de transmisión ósea te permitirán, por tanto, poder estar alerta de lo que ocurre en tu entorno, muy importante cuando vamos en bici, mientras escuchas tu música o podcast preferido.

Estos auriculares se sujetan bien y no provocan molestias en la oreja, ya que descansan sobre los pómulos y su diadema nos rodea la nuca. Los tendrás siempre en su sitio y a diferencia de los auriculares clásicos no se saldrán del pabellón auditivo, ya que no es aquí donde se sitúan. Otra ventaja es que ayuda a las personas con problemas auditivos al no pasar las ondas del sonido por el tímpano. 

Los mejores auriculares de ciclismo de transmisión ósea

Sin duda, AfterShokz está por delante de cualquier otro fabricante de auriculares de transmisión ósea y es por ello que los recomendamos por delante de cualquier otra marca. Aquí te mostramos los diferentes modelos y una tabla comparativa entre ellos.

AfterShokz Aeropex - El modelo más completo

¿Realmente es efectiva la conducción ósea?

Es completamente real y cumple con la finalidad que propone, transmitir el sonido a través de los huesos del cráneo hasta nuestro oido interno. Además, lo hacen de una manera sorprendentemente eficaz, sobretodo si el nivel de volumen es bajo o moderado. A volumen muy alto nuestro cerebro no podrá interpretar las vibraciones correctamente, simplemente porque no está preparado para soportar estos niveles. 

¿Qué puedo escuchar mientras salgo en bici?

Cualquier cosa que se pueda reproducir desde tu móvil o dispositivo. Muchos eligen por llevar música que les motive durante la ruta, otros eligen escuchar algún podcast interesante y a otro grupo les encanta escuchar una buena historia ya sea de novela o libro más técnico a través de un audiolibro. 

Te dejamos este enlace donde podrás suscribirte a Audible de Amazon y disfrutar del primer mes/libro gratis!

Qué dice la ley sobre los auriculares de conducción ósea 

Como en muchas nuevas tecnologías, la ley va por detrás de estas innovaciones.  Así que no podemos confirmar que sea legal llevar los auriculares de conducción ósea mientras haces ciclismo, pero sí que es cierto que el pabellón auditivo queda libre y que por tanto recibimos y somos conscientes de los sonidos ambientes como puede ser los coches o peatones. Al final, todo dependerá de si el agente que te para le parece razonable o no las explicaciones que le puedas dar, ya que puede estar sujeto a la interpretación. Si te encuentras en una situación así, explícale al agente que estos auriculares no te impiden escuchar tu entorno, y que incluso es mejor que llevar un altavoz a todo trapo. 

Esto es lo que dice el artículo 11 de la DGT sobre el uso de auriculares en un vehículo:

"Artículo  11.  Normas  generales  de  conductores (Artículo  modificado  por  Ley  17/2005)

2.  El  conductor  de  un  vehículo  está  obligado  a  mantener  su  propia  libertad  de  movimientos,  el  campo  necesario  de  visión  y  la  atención  permanente  a  la  conducción,  que  garanticen  su  propia  seguridad,  la  del  resto  de  ocupantes  del  vehículo  y  la  de  los  demás  usuarios  de  la  vía... 

3.  Queda  prohibido  conducir  utilizando  cascos  o  auriculares  conectados  a  aparatos  receptores  o  reproductores  de  sonido... (Apartado modificado por Ley 6/2014). Se  prohíbe  la  utilización  durante  la  conducción  de  dispositivos  de  telefonía  móvil  y  cualquier  otro  medio  o  sistema  de  comunicación,  excepto  cuando  el  desarrollo  de  la  comunicación  tenga  lugar  sin  emplear  las  manos  ni  usar  cascos,  auriculares o instrumentos similares... Reglamentariamente   se   podrán   establecer   otras   excepciones   a   las   prohibiciones previstas en los párrafos anteriores. 

Entendemos que esto es así cuando los auriculares impiden al ciclista estar atento al entorno y a lo que pasa a su alrededor. En cambio, existen otras alternativas permitidas. Podrías, por ejemplo, llevar un altavoz con la música a tope, pero seguro que esto no te dejaría escuchar el ruido ambiente y además molestaría muchísimo a los otros usuarios de la vía. Esperemos que muy pronto las leyes se adapten a las nuevas tecnologías y permitan el uso reglamentado de este tipo de auriculares de transmisión ósea.

bottom of page